Artículos
Continuidades electorales y nuevos protagonistas
Las elecciones legislativas provinciales de este año parecen destacar la preferencia de los electores por los oficialismos locales y, a su vez, una enorme indiferencia con respecto al proceso electoral en sí. Los ejemplos de junio desde las elecciones de Santa Fé, Misiones y Formosa.
Leer másEl símbolo y las redes sociales: anatomía de un ecosistema digital
¿Por qué nuestra generación parece incapaz de vivir experiencias verdaderas? El lenguaje se ha deteriorado en la era digital y la viralización ha diluido el sentido.
Leer másEuropa, ¿retroceso reaccionario?
Las últimas elecciones de Europa parecen haber rechazado a la nueva derecha. El nacionalismo y el conservadurismo extremos parecen haber sido, nuevamente, abandonados en las urnas. Pero, ¿lograron estos movimientos un impacto cultural mayor, un golpe sobre las formas de la política como un todo? En estos párrafos intentamos una...
Leer másAnnobón: entre África y el Río de la Plata, una isla que se niega a desaparecer
Seguramente, en estas últimas semanas, escuchamos hablar acerca de la isla de Annobón. El pequeño territorio africano que quiere ser parte de la Argentina. Entonces, ¿qué pasa en la isla? ¿Por qué quiere se parte de la Argentina? Y, ¿de dónde viene el reclamo?
Leer másEl auge del nacionalismo y la crisis del Derecho Internacional Público
¿Qué implicancias tiene el nacionalismo en el Derecho Internacional Público? ¿Qué tanto daño le hacen dichos liderazgos al derecho en el ámbito internacional? ¿Qué lugar le queda a los Estado más pequeños en esta lucha entre gigantes? En estos párrafos buscamos algunas respuestas.
Leer másCuatro oficialismos triunfantes y uno al borde del abismo
Mayo fue un mes cargado de elecciones en nuestro país. Salta, Jujuy, San Luis, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires votaron produciendo resultados muy distintos. ¿Qué y cómo se votó en estos primeros comicios del año electoral?
Leer más